Desde la Biblioteca hemos elaborado un cuestionario sobre hábitos lectores del alumnado de tercer ciclo.
Desde esta entrada podeis acceder a él y rellenarlo. Después no olvides enviarlo.
Blog de la Biblioteca escolar Antonio Valle del CEIP Sericícola del Puerto de Santa Maria, Cádiz

Club de Lectura Infantil "Los Gusis Lectores"
miércoles, 11 de febrero de 2015
RECORRIDO LITERARIO
Ya tenemos elaborado el recorrido literario de nuestro centro. Para su realización hemos utilizado las colecciones que ya teníamos en nuestra biblioteca, con alguna que otra novedad.
Con esto, pretendemos establecer unas lecturas para nuestro alumnado, de manera que todos y todas hayan leído un número de libros durante su estancia en el colegio, y evitando así las repeticiones de lecturas a lo largo de la escolaridad.
El próximo paso que nos proponemos es elaborar un banco de actividades de animación lectora relacionado con los títulos que proponemos.
Espero que os guste y os ayude.
Con esto, pretendemos establecer unas lecturas para nuestro alumnado, de manera que todos y todas hayan leído un número de libros durante su estancia en el colegio, y evitando así las repeticiones de lecturas a lo largo de la escolaridad.
El próximo paso que nos proponemos es elaborar un banco de actividades de animación lectora relacionado con los títulos que proponemos.
Espero que os guste y os ayude.
jueves, 13 de noviembre de 2014
Cuentos y cortos para el día de la tolerancia
Os recomendamos el visionado de los siguentes vídeos para trabajar el día de la tolerancia.
TOLERANCIA Y RESPETO

POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA

RATÓN EN VENTA EL CAZO DE LORENZO

NOVIEMBRE
Durante este mes celebramos dos días importantes:
LECTURAS RECOMENDADAS PARA ESTE MES
EL DÍA DE LA
TOLERANCIA: 16 DE NOVIEMBRE
EL DÍA DE
LOS DERECHOS DEL NIÑO: 20 DE NOVIEMBRELECTURAS RECOMENDADAS PARA ESTE MES
¡TU TAMBIEN, SARA! (LOS
DERECHOS DEL NIÑO, 6)
TERESA SABATE RODIE
, S.A. MIGUEL A. SALVATELLA, 2002
Marta se hace amiga de Sara, una niña gitana que ha
venido a vivir en su edificio. Los padres de Sara hacen trabajos eventuales y
Sara con ellos. Los padres de Marta les ofrecen un trabajo y así Sara podrá ir
a la escuela. Contiene preguntas para trabajar la comprensión.
TERESA SABATE RODIE
, S.A. MIGUEL A. SALVATELLA, 2002
En un pueblo de
niños malcriados aparece una mujer con una caja mágica. Ella da la solución a
los padres para el mal comportamiento de sus hijos. Incluye preguntas para su
comprensión.
TERESA SABATE RODIE
, S.A. MIGUEL A. SALVATELLA, 2002
Después de un accidente aéreo en un sitio desconocido,
el protagonista no puede acordarse de su nombre. Una nueva familia le acoge
hasta que se percatan de que el chico no es del todo feliz. Buscan su familia y
el niño recupera su propia identidad.
MERCE ARANEGA; JOSEP FRANCESC
DELGADO , EDEBE, 2002
Durante los últimos cien años, la humanidad ha dejado
por escrito una serie de Declaraciones que intentan garantizar los derechos
fundamentales para la vida. Por desgracia, estos derechos no se aplican completamente,
aunque fueron aprobados hace un montón de años. Y los niños no son una
excepción.
MARLEEN
VANVUCHELEN, BRUÑO
La narración refleja con sensibilidad y sutileza el
conflicto de un niño de pocos años que no entiende que su hermano es diferente
y se siente menos querido por sus padres al comparar cómo se comportan con él.
Y se expone una buena forma de superar tal conflicto: el cariño abre camino al
diálogo, y la imitación de la conducta del hermano diferente ayuda a entender.
Un libro valioso que da pie para hablar con los pequeños de un tema difícil que
no suele abordarse. Las ilustraciones, tiernas y expresivas, enriquecen el
texto.
RICARDO ALCANTARA
, LUIS VIVES (EDELVIVES), 2003
Jacinto
y Pablo, padre e hijo respectivamente, no ayudan a nada en casa; mientras, Rosa
no para de trabajar. Hasta el día en que ella decide marcharse sola de
vacaciones a Ibiza y a ellos no les queda otra que aplicarse.
MARÍA NO ES DE AQUÍ (LAURA Y COMPAÑÍA Nº 6)
CARMINA DEL RIO
, S.A. MIGUEL A. SALVATELLA, 2005
Carmina del Río Nº 15. Laura y sus amigos te
demostrarán que todos tenemos algún defecto y, por lo tanto, hemos de aceptarnos
tal como somos.
lunes, 10 de noviembre de 2014
SESIÓN DE NARRACIÓN
jueves, 30 de octubre de 2014
10 apps de cuentos clásicos para tabletas
Hoy en la revista Educación 3.0 nos ofrecen una fantástica recopilación de apps de cuentos clásicos para tabletas.
En la siguiente imagen podeis acceder a dicha recopilación.
En la siguiente imagen podeis acceder a dicha recopilación.
jueves, 23 de octubre de 2014
COMENZAMOS...
Para empezar a caminar este curso lo hacemos celebrando el Día Internacional de la Biblioteca,
Cada 24 de octubre se celebra en España el Día de la Biblioteca, creado en 1997 por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto balcánico.
En el Día de la Biblioteca queremos reivindicar nuestro papel de institución cultural básica e imprescindible, centro de proximidad a la ciudadanía y de espacio de socialización y de intercambio de ideas, que busca facilitar el acceso a la información y al conocimiento a todos y todas sin exclusiones.
En nuestro colegio
queremos recordar este día. Para ello hemos ofrecido al alumnado un
marcapáginas conmemorativo.
Les informamos además de los siguientes aspectos:
Para empezar a caminar este curso lo hacemos celebrando el Día Internacional de la Biblioteca,
Cada 24 de octubre se celebra en España el Día de la Biblioteca, creado en 1997 por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto balcánico.
En el Día de la Biblioteca queremos reivindicar nuestro papel de institución cultural básica e imprescindible, centro de proximidad a la ciudadanía y de espacio de socialización y de intercambio de ideas, que busca facilitar el acceso a la información y al conocimiento a todos y todas sin exclusiones.
Les informamos además de los siguientes aspectos:
-
Nuestra
biblioteca está abierta al alumnado de lunes a jueves de 5 a 6.
-
En
la biblioteca Municipal de nuestra ciudad se desarrollan también una serie de actividades en este sentido:
* Cuenta cuentos "Una biblioteca de cuentos"
* Exposición de ejemplares de El Quijote que posee la Biblioteca. Inauguración el 23 de octubre a las 18:00 h.
* Cuenta cuentos "Una biblioteca de cuentos"
* Exposición de ejemplares de El Quijote que posee la Biblioteca. Inauguración el 23 de octubre a las 18:00 h.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)